¡síguenos!

Archivo corrupto. Proyectos dirigidos por artistas

Comisario: Onda Corta

Dónde: Sociedad La Democracia

Cuando: 25 y 26 de abril

Colaboración: TEA Tenerife Espacio de las Artes


VER CHARLAS

Con el título Archivo Corrupto, utilizando la metáfora del error digital, este proyecto propone una jornada de charlas para reflexionar sobre la última década de espacios gestionados por artistas y las transformaciones en los modelos colaborativos en las artes visuales en Canarias. Así como un archivo dañado pierde datos, se desordena o se vuelve ilegible, muchos proyectos culturales enfrentan crisis internas, conflictos de gestión o cambios que los llevan a la disfuncionalidad. ¿Qué ocurre cuando un colectivo deja de ser compatible con su entorno? ¿Cómo se reconfigura su identidad tras la pérdida de sentido? Desde la desorganización hasta la reinvención, analizaremos cómo el “error” puede convertirse en una oportunidad para nuevas formas de creación y resistencia.

 

25/04
18:00 a 19:30

Encuentro 1: La Limonera (Mabel Martín, Abraham Riverón, Mike Batista y – Ars Magna (Elena Zabalza, Victor G. Moreno, Daniel L. Fleitas) Modera: Néstor Delgado. Breve descripción: Esta conversación entre espacios dirigidos por artistas se articula en torno a cómo estos proyectos piensan la mediación y la producción de memoria, estableciendo marcos de actuación como fanzines, talleres y podcasts. Uno de los ejes clave se da a través de la relación que establecen con el contexto y su papel en la construcción de relatos compartidos. ¿De qué modo estos proyectos dan forma a una comunidad? ¿Qué tipo de relaciones se establecen con su contexto vecinal? ¿Cómo construyen su memoria estos espacios?

 

26/04
18:00 a 21:00

Encuentro 2: Laura Yasmine Balde (Mujeres afrodescendientes) – Damián Rodríguez (Moderador)– Oumaima Manchit (Al’Alkhawat). Breve descripción: En este diálogo se plantea la conexión entre la trayectoria de Al’Akhawat y el trabajo de Laura Yasmine Balde, artista y cofundadora de la Asociación Mujeres Africanas y Afrodescendientes en Canarias. Esta asociación, formalizada en 2023, tiene como objetivo el empoderamiento de mujeres africanas y afrodescendientes, así como la promoción y visibilización de su producción cultural a través de colaboraciones con artistas, activistas y pensadoras. A través de estas jornadas, se pretende explorar estrategias para la construcción de archivos de espacios independientes y fomentar un debate sobre las dinámicas entre procesos creativos individuales y colectivos. La conversación será moderada por Damián Rodríguez Pérez, gestor Cultural, antropólogo y artista afincado en Lanzarote.

Encuentro 3: Vivien Deniz (Haus of Otherness) – Mike Batista (La Limonera) – Atchén Pounapal. Breve descripción: Esta actividad pone en relación los proyectos artísticos locales y de otras islas, centrado en la performance y la memoria a través del cuerpo. Se plantea un encuentro entre la trayectoria del artista y su experiencia en colectivos como Haus of Otherness con la del artista lanzaroteño Atchén Pounapal.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad