X

¡síguenos! 

PAISAJES DIFERENTES, DIFERENTES PAISAJES

PAISAJES Y CONTEXTOS

PANORAMAS. Una exposición de la ciudadanía.

Inauguración: Sábado 16 de abril durante todo el día a partir desde las 11:00h. hasta las 15:00h.
Dónde: Avenida La Marina Nº2 / Arrecife / Enlace google street view.

El paisaje, nuestro paisaje cotidiano, lo construimos todos día a día. Comprender esto es compartir y reconocer nuestro contexto e imaginario local.

Panoramas es una propuesta colectiva para completar el imaginario planteado por artistas históricos y contemporáneos que podemos ver en este solar, con una visión más cotidiana del paisaje. Para ello se convoca a la ciudadanía para que, a través de objetos, imágenes o referencias propias creen la exposición que les identifica.

Son ellos los que, ahora, a través de esta acción interpretan el espacio que habitan, creando la construcción cultural de este lugar. Desde Solar. Acción cultural convocamos a la ciudadanía a traer sus objetos —desde un cuadro, a una figura, un libro, una postal o un recuerdo— para construir durante unas horas algo identificativo desde el territorio personal de cada uno.

Esta acción se desarrollará el sábado 16 de abril a partir de las 11.00h, se trata de aportar objetos que se puedan dejar unos días o que se compartan de forma efímera hasta que acabe el día.

Vamos a construir un panorama común.

¡Te esperamos!

Más información sobre Solar: www.solarizacion.org

Exposición Re-contextos 
Inauguración: 4 de marzo / 19:30 h.
Dónde: Avenida La Marina Nº2 / Arrecife / Enlace google street view.

La importancia del paisaje viene de la mirada que contextualiza el entorno como un elemento de vivencias y cultura a través del paso del tiempo. El paisaje, así, se consolida como un a priori, un estar y un ser que se define desde lo real y lo imaginado. Son imágenes-relatos que forman parte de un horizonte subjetivo. El paisaje pasa por ser una mediación social de la cultura como entorno y parámetro constituyente de la población que lo circunda.

Según las diferentes épocas, las propuestas artísticas han ido jalonando ese paisaje de imágenes de identificación que, partiendo de conceptos culturales anteriores, lo van llenando de esencias simbólicas que lo hacen aprehensible para cada tiempo.

Solar. Acción Cultural propone, mediante copias o reproducciones y a través de un ejercicio crítico de selección de obras, re-colocar parte de la colección del MIAC Museo Internacional de Arte Contemporáneo de Lanzarote en un contexto diferente. Se trata de una serie de piezas referidas tanto de forma tácita al paisaje como por acercamiento a los valores discursivos del mismo.

Esta re-contextualización busca un acercamiento natural hacia las piezas propuestas de manera que la “visita” a la colección evoluciona al concepto de “encuentro” más allá del espacio museístico para conectar con la ciudadanía y el paisaje que la identifica.

Mediante la colaboración de los alumnos de la Escuela Pancho Lasso esta re-situación y re-visitación de las piezas de la colección se dará a través de la realización de copias como una forma de aprendizaje en torno a los procesos creativos y formales de los autores de las obras que forman parte de la selección del proyecto Re-Contextos.

Así mismo, este análisis por parte del alumnado deriva además en un proceso experiencial que forma parte de la reflexión del entorno, del paisaje como interlocución social y subjetiva. Esta deriva toma cuerpo en una muestra en las que los estudiantes exponen desde su punto de vista las piezas generadas/surgidas como resultado y suma del análisis de la obra propuesta del MIAC y su propio lenguaje.

Los alumnos de la Escuela Pancho Lasso realizarán las copias de las piezas seleccionadas dentro de la colección del MIAC y a través de ese proceso de estudio, reflexión y análisis de podrán poner en práctica una segunda pieza, de carácter personal, derivada de su propia plástica y de su reflexión sobre el paisaje. Las obras surgidas desde el prisma subjetivo del proyecto se expondrán en el mismo espacio de las copias de la colección.

Encuentro sobre Paisaje: 5 de marzo / 10.30 h.
Dónde: Avenida La Marina Nº2 / Arrecife
Artistas participantes:
Noelia Villena
Atilio Doreste
Juan Gopar
Marco Alom
Rubén Acosta
Nicolás Láiz

Encuentro con otros imaginarios subjetivos y formas de ver contemporáneas del paisaje.

A través de un encuentro-conversación artistas de diferentes generaciones, en los que el paisaje forma parte tanto de su producción como de la práctica vital, dialogan sobre aspectos comunes e individuales mediante diferentes perspectivas -lo ordinario, lo sonoro, lo plástico, el tránsito, la perspectiva de género y las relecturas y revisitaciones de la historia visual- generan una comunidad llena de subjetividades.

En estas conversaciones el presente es la premisa, los artistas actuales los protagonistas y cómo estos afrontan el concepto de territorio el asunto. El nexo común son todas las claves simbólicas que devienen en un proceso de identificación y reconocimiento, creado a través de historias concretas y prácticas culturales propias que constituyen en sí el concepto de cultura.

A través de la intervención de un moderador se vertebrará una conversación entre los artistas propuestos con el objetivo de ahondar en conceptos como paisaje, hogar, vinculación de la práctica artística con la vital, etc.

El desarrollo de ‘Representaciones y contextos’ será en dos fases. La primera con una entrevista individualizada en la que cada uno de los invitados reflexionará sobre las cuestiones planteadas. Estas sesiones se grabarán y maquetarán proyectadas en el MIAC.


Domingo 6 de marzo / 11:00 – 13.30 h.
Atilio Doreste emprenderá una Deriva sonora, en el Charco de San Ginés. En esta actividad los participantes caminarán junto al artista en un ejercicio de escucha atenta e interpretación del paisaje sonoro urbano de esa zona, prestando atención a la fonografía, específicamente a los conceptos relativos de ruido y silencio. El punto de encuentro para participar en Deriva sonora es el solar del número 2 de la Avda. de La Marina.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad