¡síguenos!
Nos acercamos a la idea de la intervención, tras la lectura de la obra de Espinosa Lancelot 28º -7º. Sus frases descriptivas, surrealistas, en ocasiones delirantes, se fueron precisando en varias ideas que sugirieron la forma, la estructura y los ritmos en diferentes materias.
Esto se fue definiendo en unas estructuras modulares, que como en el texto de Espinosa, lo concreto surge desde lo abstracto, lo entero se sustituye por lo íntegro y el objeto evoca al esquema: creamos pues, nuestros propios modelos tetrapartitos. Cubos blancos que se repiten cíclicamente en dos pueblos-escenarios, y que se van a entrelazar entre redes de líneas-cuerdas, que describen el mapa de movimientos y ritmos de una estructura simbólica que algún viento dibujó.
Directoras:
Ana Balboa González (Escultura)
Marta Linaza (Escultura)
Emma García-Castellano (Pintura)
El trabajo se llevará a cabo por un grupo de profesores dentro de las especialidades de escultura, pintura e imagen asistidos por alumnos de tercer curso de Bellas Artes de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Parking sur del Charco de los Clicos / Yaiza
Al realizarse la actividad en un espacio protegido, el acceso estará limitado .
17 de marzo / 19:00 h. / Acceso restringido
Solo de podrá acceder con invitación. Para solicitar una invitación escribir a produccioncultural@centrosturisticos.com con el asunto: Conversaciones con el paisaje